ULTIMAS NOTICIAS

FINALIZACION DEL CAMPEONATO DE FUTBOL EN LA PARROQUIA LA TOLA

FINALIZACION DEL CAMPEONATO DE FUTBOL EN LA PARROQUIA LA TOLA

El día domingo 27 de febrero se finalizó el campeonato en la Parroquia de la Tola.    

INSTALACION DEL BOTON DE PANICO EN LA PARROQUIA LA TOLA

INSTALACION DEL BOTON DE PANICO EN LA PARROQUIA LA TOLA

El día 17 de marzo llego la señora Gobernadora a la Parroquia de la Tola donde se instaló el...

SE MANTUVO UNA REUNION CON REPRESENTANTES DEL GOBIERNIO PROVINCIAL

SE MANTUVO UNA REUNION CON REPRESENTANTES DEL GOBIERNIO PROVINCIAL

El día 11 de febrero se mantuvo la una reunión con los representantes del gobierno Provincial...

GAD PARROQUIAL LA TOLA CONTINUA CON LOS TRABAJOS EN EL CEMENTERIO GENARO

GAD PARROQUIAL LA TOLA CONTINUA CON LOS TRABAJOS EN EL CEMENTERIO GENARO

El gad parroquial de la Tola continua con los trabajos en el cementerio Genaro de la Tola ya que...

CAMPEONATO DE FUTBOL EN LA PARROQUIA LA TOLA

CAMPEONATO DE FUTBOL EN LA PARROQUIA LA TOLA

En la Parroquia de la Tola, participando los recintos.

CENTRO GERONTOLÓGICO DIURNO (LA TOLA), que es un lugar de Atención Integral y Alimentación para los Adultos Mayores de la Parroquia.

CENTRO GERONTOLÓGICO DIURNO (LA TOLA), que es un lugar de Atención Integral y Alimentación para los Adultos Mayores de la Parroquia.

Gad Parroquial La Tola, Arturito Zamora esta vez avanzando con el acercamiento interinstitucional...

Entrega de certificados a los niñ@s de la comunidad en compañía y representación del PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL LA TOLA Arturo Zamora.

Entrega de certificados a los niñ@s de la comunidad en compañía y representación del PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL LA TOLA Arturo Zamora.

Infocentro La Tola el día de hoy se realizó la entrega de certificados a los niñ@s de la...

EL GAD PARROQUIAL CONJUNTAMENTE CON EL INFOCENTRO TRABAJANDO POR LA COMUNIDAD.

EL GAD PARROQUIAL CONJUNTAMENTE CON EL INFOCENTRO TRABAJANDO POR LA COMUNIDAD.

Cada día Capacitando a los niños/@sde nuestras comunidades ven y vicitanos aprovecha todas las...

EL GAD PARROQUIAL Y MUNICIPAL Y PROVINCIAL, INTERVIENEN LA CALLE 10 DE AGOSTO.

EL GAD PARROQUIAL Y MUNICIPAL Y PROVINCIAL, INTERVIENEN LA CALLE 10 DE AGOSTO.

Se mide ya la calle 10 de Agosto para su intervención por parte del Gobierno Parroquial La Tola y...

CELEBRANDO CUMPLEAÑO DEL PRESIDENTE DEL GAD.

CELEBRANDO CUMPLEAÑO DEL PRESIDENTE DEL GAD.

El Gad Parroquial de la Tola le desea al Compañero, MILLER PALACIOS BONE que el dia de hoy esta...

SE ENTREGARON KITS ALIMENTICIOS Y KITS DE PROTECCIÓN

SE ENTREGARON KITS ALIMENTICIOS Y KITS DE PROTECCIÓN

El Gad Parroquial de Tola, sigue trabajando gestionando en pie de lucha en equipo con la Sra....

  • FINALIZACION DEL CAMPEONATO DE FUTBOL EN LA PARROQUIA LA TOLA

    FINALIZACION DEL CAMPEONATO DE FUTBOL EN LA PARROQUIA LA TOLA

    Wednesday, 30 March 2022 22:27
  • INSTALACION DEL BOTON DE PANICO EN LA PARROQUIA LA TOLA

    INSTALACION DEL BOTON DE PANICO EN LA PARROQUIA LA TOLA

    Wednesday, 30 March 2022 21:57
  • SE MANTUVO UNA REUNION CON REPRESENTANTES DEL GOBIERNIO PROVINCIAL

    SE MANTUVO UNA REUNION CON REPRESENTANTES DEL GOBIERNIO PROVINCIAL

    Wednesday, 30 March 2022 21:41
  • GAD PARROQUIAL LA TOLA CONTINUA CON LOS TRABAJOS EN EL CEMENTERIO GENARO

    GAD PARROQUIAL LA TOLA CONTINUA CON LOS TRABAJOS EN EL CEMENTERIO GENARO

    Thursday, 27 January 2022 19:37
  • CAMPEONATO DE FUTBOL EN LA PARROQUIA LA TOLA

    CAMPEONATO DE FUTBOL EN LA PARROQUIA LA TOLA

    Thursday, 27 January 2022 18:09
  • EVENTOS NAVIDENOS REALIZADOS EN LA PARROQUIA LA TOLA

    EVENTOS NAVIDENOS REALIZADOS EN LA PARROQUIA LA TOLA

    Thursday, 27 January 2022 14:14
  • CENTRO GERONTOLÓGICO DIURNO (LA TOLA), que es un lugar de Atención Integral y Alimentación para los Adultos Mayores de la Parroquia.

    CENTRO GERONTOLÓGICO DIURNO (LA TOLA), que es un lugar de Atención Integral y Alimentación para...

    Wednesday, 08 December 2021 23:28
  • Entrega de certificados a los niñ@s de la comunidad en compañía y representación del PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL LA TOLA Arturo Zamora.

    Entrega de certificados a los niñ@s de la comunidad en compañía y representación del PRESIDENTE...

    Wednesday, 08 December 2021 23:20
  • EL GAD PARROQUIAL CONJUNTAMENTE CON EL INFOCENTRO TRABAJANDO POR LA COMUNIDAD.

    EL GAD PARROQUIAL CONJUNTAMENTE CON EL INFOCENTRO TRABAJANDO POR LA COMUNIDAD.

    Wednesday, 08 December 2021 23:10
  • EL GAD PARROQUIAL Y MUNICIPAL Y PROVINCIAL, INTERVIENEN LA CALLE 10 DE AGOSTO.

    EL GAD PARROQUIAL Y MUNICIPAL Y PROVINCIAL, INTERVIENEN LA CALLE 10 DE AGOSTO.

    Monday, 12 July 2021 23:16
  • CELEBRANDO CUMPLEAÑO DEL PRESIDENTE DEL GAD.

    CELEBRANDO CUMPLEAÑO DEL PRESIDENTE DEL GAD.

    Monday, 12 July 2021 23:12
  • SE ENTREGARON KITS ALIMENTICIOS Y KITS DE PROTECCIÓN

    SE ENTREGARON KITS ALIMENTICIOS Y KITS DE PROTECCIÓN

    Tuesday, 02 June 2020 19:44

Mensaje del presidente

 El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia rural “La Tola” del cantón Eloy Alfaro de la provincia de Esmeraldas, tiene el honor de poner a las órdenes de toda la comunidad vuestra Pagina Web www.latola.gob.ec conforme a las funciones y competencias exclusivas que le otorgan el COTAD al Gobierno parroquia, siendo el ente político responsable de garantizar la ejecución del modelo de gestión mediante un Portal Web.

 

El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural “La Tola” Tomando en cuenta que para lograr el verdadero desarrollo debe estar comunicado mediante el medio de comunicación del momento EL INTERNET, es por esto que para tener presencia se ha creado este Sitio Web, mediante el cual todos nuestro público puede comunicarse, entre y si y colaborar con ideas que nos lleven a un desarrollo social, cultural, económico y también tienen la oportunidad de revisar todos los actos de los gobernantes de turno, y denunciar cualquier anomalías que se presente en su sector.

También nos servirá para comunicarnos más rápidamente con los organismos de control y de esta manera hacer del Gobierno Parroquial un ente más eficaz, en todo los campos de desarrollo poblacional.

El GAD de la Parroquia Rural La Tola, propondrá la integración de todos los Gobiernos Autónomos Descentralizados, ya sea Provinciales, Cantonales y Parroquiales. Mediante este Portal Web, porque es la única forma de estar más unidos en todo lo que tiene que ver con el desarrollo de todos nuestros pueblos que por años han sido olvidados.

Nuestro especial agradecimiento a todos Los miembros del GAD de la Parroquia que de una u otra forma ha colaborado con el desarrollo de nuestra tan anhelada Pagina Web.

Atentamente

Sr. ARTURO ZAMORA YELA.

PRESIDENTE DEL GOBIERNO PARROQUIAL “LA TOLA”

Agrícola

jujuj 

La actividad agrícola del sector se concentra fundamentalmente en las comunidades de Garrapata, Zapotal, y Molina, sin embargo quienes la practican son residentes de todas las comunidades del territorio parroquial.

Register to read more...

Artesanal

37

A nivel parroquial, las actividades relacionadas con la pesca artesanal, captura de cangrejos y recolección de conchas son practicadas por alrededor de 237 personas, correspondientes al 36,9% de la PEA

Register to read more...

Comercial

comer

La cría y venta de animales menores en la parroquia, es realizada de manera directa por el 3% de la PEA ocupada, por personas productoras residentes de la Tola (cabecera parroquial), Cuerval, Garrapata, Majagual, y Molina

Register to read more...

Pecuaria

Por otra parte los técnicos en el mismo informe manifiestan que aun cuando disminuyeron las actividades camaroneras, el área de la REMACAM se vio disminuida en dos mil hectáreas para el año 2002, lo cual indica un avance significativo de la acuacultura en el área de manglar. Luego de la actividad camaronera, presente en el territorio, la segunda actividad de importancia es la ganadería.

 34

A nivel parroquial, las personas productoras de la actividad ganadera representan el 3% de la PEA ocupada, la cual es desempeñada por alrededor de 19 pequeños productores, residentes en La Tola (cabecera parroquial), Molina y Olmedo en los sectores de Molina, Cuerval, Garrapata y Zapotal. La producción ganadera de la parroquia es variada con la presencia de cabezas de ganado vacuno, de las clases Bronsouy, Braman, Normando, Giry  y Forte cuya producción es destinada al consumo interno y a la comercialización en el mercado local y nacional, en bajos precios a intermediarios. 

La principal forma de reproducción del ganado se realiza mediante la “monta libre”1; la principal forma de manejo es el “pastoreo”2 con la  alimentación de los pastizales y la melaza de las zonas de producción; el ganado de leche, es alimentado de forma manual y la producción de su leche es comercializada pura y en queso, principalmente en las poblaciones de Limones, Borbón y cabecera parroquial. Por otro lado, en los lugares alejados de las fuentes de agua, los productores construyen “albarradas” para proveer de agua al ganado. 

35

La actividad ganadera, al igual que las demás actividades agropecuarias en la parroquia, se desenvuelven en medio de varias dificultades, entra las que destacan la escases de dinero para la compra de las vacunas del ganado, principalmente contra la aftosa y la vacuna triple, el constante robo de las cabezas de ganado en las comunidades, la falta de caminos de primer orden que faciliten el traslado vehicular del ganado para su comercialización, la débil organización del sector, la escasa tecnificación del sector y el difícil acceso al crédito en las entidades públicas y privadas. La mayor concentración de ganaderos de la parroquia son residentes de la cabecera parroquial, sin embargo, las actividades las desempeñan en los lugares inicialmente mencionados. 

La presencia del ganado caballar, asnal y mular en la parroquia se da en menor escala, debido a que son utilizados para las actividades productivas de las UPA´s como medio de trasporte y de carga. Y aves de corral.

36

Este porcentaje es mínimo en razón que representa apenas a una ganadera de la parroquia, residente de la comunidad de Molina, es decir que por cada 18 ganaderos hombres existe una ganadera mujer en la parroquia.

Conforme a la edad, la ganadería es practicada por pobladores con edades comprendidas a partir de los grupos de edad de 15 a 19 años hasta el grupo etario de los 60 a 64 años.

En las comunidades de Cuerval y Garrapata se concentran mayoritariamente con el 36,8% y el 26,3% el número de personas dedicadas exclusivamente a la cría de animales de la parroquia, los cuales son destinadas al autoconsumo familiar y cuyo excedente, el cual es irrisorio a la alimentación de las familias de las personas productoras. Esta actividad, tiene una participación levemente mayor de los hombres, en razón que el 52,6% de las personas dedicadas a esta actividad son hombres, y el 47,4% son mujeres.

Camaroneras

En el territorio parroquial, son dos las camaroneras activas que ocupan gran parte de la extensión territorial. La “Acuacultora Purocongo S.A” y la conocida como “Rosario” en Cuerval, son las de mayor representatividad en extensión y producción, y un pequeño camaronero de la camaronera “Mendoza” sin embargo, existen camaroneras como las camaroneras Chiriboga, De la cruz y la de propiedad de Filadelfo Sánchez que no pudieron ser consideradas como parte del presente diagnóstico en razón de encontrarse inactivas y de no haber tenido colaboración de parte de sus propietarios.

39

Entre las camaroneras “Acuacultora Purocongo S.A”, “Rosario” y “Mendoza” existen alrededor de 25 piscinas con cultivos de camarón, que abarcan una superficie de 646 hectáreas de piscinas en producción, de la principal especie “Lito Peneaus Bananei”. Por otro lado para la siembra de camarones en las piscinas se emplean las especies de larvas “Bananei pl7 o  Bananei pl8”. 

De lo que va del año, la principal enfermedad que presentaron los cultivos fue la “NHP Necrosis Epantopancreatics” causada por bacterias comúnmente conocida como la “Mancha Blanca”

La producción camaronera de la parroquia al año es variada y depende del caso particular de cada una de las camaroneras, es así, en el caso de la Acuacultora Purocongo S.A se producen aproximadamente 700 Toneladas métricas de camarón al año. Esta camaronera tiene empleados a 70 trabajadores, los cuales se encuentran afiliados al seguro social, sin embargo otras camaroneras no aseguran a sus empleados, en razón a que se manejan con porcentajes de ganancia de la producción.

El desempeño de las actividades camaroneras, ha repercutido negativamente en las condiciones naturales del ambiente y en las condiciones de vida de las

familias, es así, que en la comunidad de Cuerval, las camaroneras del sector evacuan las aguas contaminadas de sus piscinas al estero de la comunidad, lugar donde se concentran los pescadores artesanales con sus embarcaciones y donde se bañan pobladores moradores del sector, los cuales sufren de constantes enfermedades de la piel, de manera especial los niños y niñas, debido a que no existe agua potable.

 En la comunidad de Olmedo, las evacuaciones provenientes de las piscinas de La Acuacultora Purocongo S.A, contaminan las aguas que llegan a la comunidad, afectando la vida natural de los manglares y las condiciones de vida de los habitantes.

40

Otras

Jornaleros

Finalmente, el empleo de jornaleros en la parroquia se da principalmente en las actividades agrícolas y ganaderas, debido a que pertenecen a un sector que realizan actividades específicas y sin necesidad de tener conocimientos. Este grupo representa el 11% de la PEA ocupada de la parroquia.

Los jornaleros ganan aproximadamente 10 dólares por jornal, en actividades relacionadas a la agricultura y ganadería. Este grupo se encuentra concentrado mayoritariamente en la cabecera parroquial y constituyen la mano de obra de varias actividades.

Entre las principales actividades que ponen en desequilibrio el ecosistema de manglar, se encuentra la actividad camaronera, actividad que se vio paralizada según el informe realizado en un examen de control ambiental al manejo y conservación de los manglares en la Provincia de Esmeraldas a cargo del Ministerio del Ambiente y entidades vinculadas, en donde se manifiesta que hasta el año de 1999 esta actividad se frenó, a consecuencia del aparecimiento de la enfermedad de la mancha blanca

VIDEO

VIDEO

1203748
1203748